Chef, escritora y presentadora de televisión
Chef, escritora y presentadora de televisión
Sophia Roe es una reconocida chef, escritora y presentadora de televisión nominada al premio Emmy conocida por su enfoque distintivo sobre la honestidad, la diversidad y la inclusión. Su pasión innata por la comida siempre ha estado relacionada con el entendimiento, desde una edad temprana, de que algunas personas tienen acceso a alimentos nutritivos, mientras que otras simplemente y de manera problemática no. Esta dualidad es la base del trabajo de Sophia: celebrar la belleza y el arte en la cocina mientras se crean recursos para promover la justicia alimentaria, construir sistemas más sostenibles y equitativos y combatir el whitewashing.
Biólogo y escritor
Biólogo y escritor
Merlin Sheldrake es biólogo y escritor con experiencia en ciencias de las plantas, microbiología, ecología e historia y filosofía de la ciencia. Recibió un doctorado en ecología tropical de la Universidad de Cambridge por su trabajo en redes subterráneas de hongos en bosques tropicales en Panamá, donde fue becario de investigación predoctoral del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales. Forma parte de la junta asesora de la Fundación Fungi y de la Sociedad para la Protección de Redes Subterráneas, y es investigador asociado en la Universidad de Vrije, Ámsterdam.
Profesor de Biología, Clark University
Profesor de Biología, Clark University
David S. Hibbett es profesor de biología en la Clark University, en Massachusetts, EE. UU. Su laboratorio estudia la diversidad, la evolución y la genómica de los hongos, incluidos los poliporos y el género Shiitake Lentinula. Hibbett recibió su doctorado de la Universidad de Duke en 1991 y luego pasó un año como becario postdoctoral en el Tottori Mycological Institute, Tottori, Japón, seguido de un segundo postdoctorado en Harvard University Herbaria, Cambridge, Massachusetts. Se incorporó a la facultad de la Universidad de Clark en 1999. Hibbett es miembro de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia y ex presidente de la Sociedad Estadounidense de Micología.
Profesor de Patología Forestal, Universidad de Minnesota
Profesor de Patología Forestal, Universidad de Minnesota
Bob Blanchette es profesor en el Departamento de Fitopatología de la Universidad de Minnesota, donde imparte clases y realiza investigaciones sobre la biología y ecología de los hongos que crecen y atacan a los árboles y la madera. También ha estado involucrado en muchas investigaciones ethnomicologías para comprender mejor cómo los pueblos indígenas de diferentes partes del mundo usaban los hongos del bosque. Otros estudios actuales incluyen hongos asociados con insectos, hongos de descomposición de la madera de las selvas tropicales del Amazonas y estudios de hongos extraordinarios en ambientes extremos de regiones polares, desiertos secos y minas y cuevas subterráneas. Es miembro de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia, miembro de la Sociedad Estadounidense de Fitopatología y miembro de la Academia Internacional de Ciencias de la Madera.
Poeta, artista, activista y cineasta
Poeta, artista, activista y cineasta
Cecilia Vicuña es una poeta, artista, activista y cineasta chilena cuyo trabajo aborda la destrucción ecológica, los derechos humanos y la homogenización cultural. Nacida en Santiago y exiliada tras el golpe de 1973, acuñó el término "Arte Precario" en la década de 1960 para describir sus obras efímeras hechas de escombros, incluidos sus quipus (nudo en quechua), concebidos como poemas en el espacio. Poeta celebrada y autora de más de 30 libros, su obra ha sido expuesta a nivel global y forma parte de importantes colecciones museísticas. Vicuña ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Artes Plásticas de Chile 2023, la membresía en la Academia Estadounidense de Artes y Letras, y el León de Oro a la Trayectoria en la Bienal de Venecia 2022.